Esta danza de máscaras, ejecutada en Navidad en el pueblo de Chichicastenango(y en otros pueblos), es una manifestación de la mezcla de tradiciones mayas y cristianas.
nuestro decilicioso fiambre... dia de los santos...
Los barriletes de Santiago Sacatepéquez representan la unión del inframundo con el mundo de acuerdo con los criterios cosmogónicos de los indígenas de Santiago. Es la vía de enlace entre los muertos ("los santos"), y los vivos. Para los habitantes de Santiago Sacatepéquez, el Día de Todos los Santos tiene poco que ver con los santos del cielo y católicos y se enfoca exclusivamente en los muertos del inframundo, los ancestros de Santiago, "los antepasados". Para los santiagueños el alba del uno de noviembre el Dios-Mundo libera a las almas de los antepasados del inframundo y durante veinticuatro horas los espíritus tienen la libertad de visitar los lugares en que vivieron, y sobre todo a sus ancestros vivientes. Los vivos por su parte tienen que estar preparados para recibir a "sus" espíritus, porque si estos no encuentran buena acogida dentro de su familia, pueden causar daños a las cosechas, provocar enfermedades y atentar contra la vida de los "vivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario