a España la autonomía local, pero al no ser otorgada tal petición los dirigentes
decidieron independizarse de una vez por todas.
El proceso fue minoritario, principalmente
intensifica en los centros urbanos, y los papeles destacados
fueron desempeñados por las élites sociales y los intelectuales.
Se ha caracterizado a la Independencia como un movimiento de
los criollos, ya que fueron los verdaderos dirigentes y artífices
de la misma.
ara los representantes de la oligarquía capitalina la Independencia suponía,
fundamentalmente, mantener y afirmar su poder económico, obtener un mayo
r dominio del sistema para percibir más ganancias, y que éstas no fueran a
parar a España sino a sus bolsillos. Además buscaban el control del poder
político; específicamente querían apoderarse del gobierno para orientarlo
en beneficio propio y de acuerdo con sus propios esquemas, dirigidos a
favorecer por supuesto, su poder económico. El tomar el poder político
significaba el dominio de la aduana, del estanco, de las rentas fiscales,
de los altos puestos públicos, del ejército y del aparato estatal, del cual
dependían las leyes sobre impuestos de exportación e importación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario